Esta gramínea forrajera perenne se caracteriza por su resistencia a la sequía y a las bajas temperaturas. Posee buen comportamiento en suelos alcalinos y salitrosos. Es una especie óptima en situaciones de suelos degradados que deben ser colonizados. En planteos de cría y recría es un eslabón imprescindible en la cadena forrajera. Tiene un buen valor nutritivo antes de encañar, con valores de digestibilidad de la materia seca entre 60 y 65%. La máxima producción de forraje la da en invierno y primavera.
Esta especie es ampliamente utilizada en pasturas polifiticas consociandolo con Trébol De Olor Amrillo (Melilotus officinalis) para campos bajos y alcalinos.
Pureza Física Mínima | 94% Clase Identificada |
PG Mínimo | 80% Clase Identificada |
P1000 | 5,7gr |
Semillas por gr | 175 Sem/gr |
Suelo | Se adapta a un amplio rango de suelos y se ha difundido especialmente en suelos alcalinos y salitrosos, bajos e inundables, con pH superiores a 8 y conductividad electrica de 5mmhos. |
Época De Siembra | Otoño |
Densidad De Siembra Pura | 20 a 25Kg/Ha |
Sistema De Siembra | Directa en líneas separadas a 45cm o al voleo con sembradoras convencionales de cereales |
Densidad De Siembra En Mezclas | 6 a 8Kg/Ha |
Reconocimiento Taxonómico | Lamina foliar ancha, color verde grisáceo, con un rayado notable. Infloresecencia en espigas ralas. |
Imagen | Envase | Tratamiento | Marca | Origen | Clase |
![]() |
Bolsa x20Kg | Std | GuaschSemillas® | Argentina | Identificada |
Esta gramínea forrajera perenne se caracteriza por su resistencia a la sequía y a las bajas temperaturas. Posee buen comportamiento en suelos alcalinos y salitrosos. Es una especie óptima en situaciones de suelos degradados que deben ser colonizados. En planteos de cría y recría es un eslabón imprescindible en la cadena forrajera. Tiene un buen valor nutritivo antes de encañar, con valores de digestibilidad de la materia seca entre 60 y 65%. La máxima producción de forraje la da en invierno y primavera.
Esta especie es ampliamente utilizada en pasturas polifiticas consociandolo con Trébol De Olor Amrillo (Melilotus officinalis) para campos bajos y alcalinos.
Pureza Física Mínima | 94% Clase Identificada |
PG Mínimo | 80% Clase Identificada |
P1000 | 5,7gr |
Semillas por gr | 175 Sem/gr |
Suelo | Se adapta a un amplio rango de suelos y se ha difundido especialmente en suelos alcalinos y salitrosos, bajos e inundables, con pH superiores a 8 y conductividad electrica de 5mmhos. |
Época De Siembra | Otoño |
Densidad De Siembra Pura | 20 a 25Kg/Ha |
Sistema De Siembra | Directa en líneas separadas a 45cm o al voleo con sembradoras convencionales de cereales |
Densidad De Siembra En Mezclas | 6 a 8Kg/Ha |
Reconocimiento Taxonómico | Lamina foliar ancha, color verde grisáceo, con un rayado notable. Infloresecencia en espigas ralas. |
Imagen | Envase | Tratamiento | Marca | Origen | Clase |
![]() |
Bolsa x20Kg | Std | GuaschSemillas® | Argentina |