Guasch.Compañía Argentina

GuaschNews Novedades

10/12/2021

¿Cómo desmalezar un terreno?

Ya sea porque quieres preparar el terreno para armar tu jardín o simplemente mantener limpio tu jardín, el desmalezado es una tarea fundamental. Y aunque pueda parecer una tarea difícil, lo importante es aprender las técnicas necesarias para retirar las malezas de forma correcta. Quédate aquí y te contaremos todo lo que tienes que saber para desmalezar un terreno.

El desmalezado es una tarea que requiere un planeamiento paso a paso y el uso de las técnicas adecuadas para lograr quitar las malezas con total éxito. ¿Estás listo? Manos a la obra!

 

¿Cuánto sale desmalezar un terreno?

El precio del desmalezado de un terreno puede variar por diferentes factores. Entre ellos, el principal factor es que tan grande o pequeño sea el terreno, ya que de este dependerá el tipo de herramientas a utilizar. Por otro lado, otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de malezas que se encuentran en el terreno y la dificultad de la tarea para retirar las mismas. Así, entonces podemos clasificar la tarea de desmalezado en dos: el desmalezado manual y el desmalezado mecánico.

El desmalezado manual, es recomendado para terrenos no muy grandes y cuyas malezas son fáciles de retirar. Mientras el desmalezado mecánico requiere del alquiler de máquinas y la contratación de personal para que retiren malezas y obstáculos que manualmente no se podrían sacar o que requerirían de mucho tiempo y fuerza, es por esto que esta última opción generalmente tiene un mayor precio.

 

7 herramientas para desmalezar

Si lo que deseas es desmalezar por tus propios medios, estas son las herramientas que puedes encontrar en el mercado que te ayudarán a realizar la tarea.

Persona utilizando un herbicida

  • BINADOR

El binador se utiliza como un escardillo, para eliminar plantas que están en su primer etapa de desarrollo y la más fuertes.Existen diferentes tipos de binadores que pueden adaptarse a tus preferencias o necesidades, puedes optar por un binador de mango largo o de mango corto.

  • EXTRACTOR DE MALEZAS

Esta herramienta se caracteriza por su comodidad de uso. Al tener un mango largo, puedes realizar la tarea de pie y no necesitas agacharte continuamente para retirar las malezas. 

  • PULVERIZADOR MOCHILA MANUAL

Con este pulverizador podrás aplicar la dosis correcta de herbicida en las malezas. Usar este tipo de herramientas tiene la ventaja de que te garantizas de que habrás eliminado la maleza por completo, sin rebrote o efectos de multiplicación. 

  • HERBICIDA TÉRMICO

Esta herramienta da un golpe fuerte de calor a la hierba, el cual no le permite recuperarse para seguir creciendo. El uso del herbicida térmico tiene varias ventajas, ya que en poco tiempo y sin esfuerzo, puedes desmalezar en áreas grandes fácilmente. 

  • DESMALEZADORA ELÉCTRICA

Si quieres desmalezar tu jardín rápidamente para quitar algunas vegetaciones no tan tenaces, la desmalezadora eléctrica es la opción correcta. Es posible encontrar en el mercado dos opciones, las que se conectan a un tomacorrientes y las que llevan una batería en su interior. Usualmente vienen con un sistema de antivibración integrado. 

  • DESMALEZADORA A EXPLOSIÓN 

En cambio, si estás buscando una herramienta de uso profesional para áreas más extensas,lo recomendable es una desmalezadora a explosión debido a fuerza. Además de tener una autonomía mayor, ya que no necesita estar conectada a energía eléctrica para funcionar. Las desmalezadoras nafteras, dependiendo de su motor, pueden dividirse en dos grupos, de dos y cuatro tiempos. Las desmalezadoras de 2 tiempos son más económicas y de menor cilindrada, mientras que las desmalezadoras de 4 tiempos tienen mayor vida útil y poseen sistemas para reducir su ruido. 

  • DESMALEZADORA DE ARRASTRE

Ahora, si lo que quieres es desmalezar un terreno muy grande o un campo, lo ideal es una desmalezadora de arrastre para un tractor. 

 

Cuándo desmalezar

Muchas veces la época del desmalezado está determinada por la zona geográfica, debido a los factores climáticos y las consecuencias medioambientales que tiene esta tarea. Por lo que será necesario antes de realizar la tarea, verificar si existe en tu localidad, alguna época definida para realizarla. 

 

Cómo hacer el desmalezado en 5 pasos

Persona utilizando una desmalezadora 

  1. Primer paso: Preparación

Una vez que hayas definido el área a desmalezar y la herramienta adecuada para hacerlo, procura utilizar los elementos e indumentaria de protección para evitar accidentes y tener todo listo para comenzar. Siempre es mejor, tener todo preparado antes de intervenir la tierra, ya que si lo hacemos imprudentemente podemos llegar a generar rebrotes o multiplicación de las malezas. 

  1. Segundo paso: Retirar los residuos

Recoge la basura y cualquier objeto que haya sobre el área, puedes ayudarte con una carretilla si los objetos son muy grandes, o simplemente utilizar una bolsa. Esta tarea es fundamental, para poder desmalezar sin obstrucciones.

  1. Tercer paso: Señala las malezas a retirar

Utiliza una cinta de jardinería para marcar el área a trabajar para no quitar las plantas equivocadas.También puedes realizar la tarea inversa, es decir, marcar las plantas que si deseas conservar, y luego desmalezar las que no estén marcadas.

  1. Cuarto paso: Debilita las malezas

Utiliza herbicidas para debilitar las malezas antes de retirarlas.Esto hará la tarea mucho más fácil. Aplica el herbicida un día que no haya viento para evitar que el mismo se disperse. También considera, aplicarla al menos una semana antes del desmalezado, para que el herbicida haga efecto.  

  1. Quinto paso: Retira las malezas

Retira las malezas con tu herramienta o desmalezadora e intenta quitarlas desde la raíz. Para esto, trata de no quitarlas rápidamente, sino que de manera suave para extraer la maleza por completo. Ten cuidado de no tomar contacto con hierbas venenosas, utiliza siempre el equipo de protección.

 

Un dato curioso

Sabías que 16 centímetros cúbicos de tierra pueden contener hasta 5000 semillas de malezas y que algunas pueden mantener su capacidad germinativa por décadas?

 

Si este artículo fue de tu interés y quieres saber más, escribinos y recibí el asesoramiento de nuestro equipo de especialistas.

Te invitamos a leer y conocer nuestro artículo sobre cómo cuidar el césped.