Sembrar Calidad es Asegurar Futuro

Novedades | 08/11/2021

¿Cómo cuidar el césped?

Tener un césped verde todo el año suele ser complicado. A veces nuestro césped se seca, se quema o se ahoga ¿Cómo lograr un césped verde? El secreto está en realizar los cuidados del césped adecuados que nos garantizaran el perfecto estado del mismo. Pensa que el césped de nuestro jardín, es una vegetación más y como tal también precisa cuidados básicos para estar saludable. Si quieres conocer los cuidados para lograr un césped de cancha de golf a lo largo del año, quédate aquí.

¿Cómo mantener el césped siempre verde?

Las tareas de mantenimiento de nuestro césped natural no son nada complicadas, pero requieren de tiempo, planificación y constancia. Existen múltiples actividades que nos ayudarán con el cuidado del césped, pero comencemos con las actividades principales que son la base para la vitalidad de nuestro césped.

El riego del césped 

regador de césped

La labor del riego es muy importante, no debe faltar nunca cuando tenemos césped natural, ya que lo más probable es que nuestro césped muera si no lo hacemos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que un riego demasiado abundante puede llegar a pudrir las raíces por asfixia. 

La frecuencia de riego para una humedad justa, va a depender de la variedad del césped de nuestro jardín, la temperatura y humedad del ambiente y de la tierra. Pero existe una forma de saber si tu césped necesita agua. Para esto debes observar su color, cuando la hierba comienza a tomar tonos azules y grises, y las hojas más antiguas empiezan a marchitarse es porque debemos regar nuestro césped.

También, debemos considerar que el riego del césped va a variar según la estación en la que nos encontremos, ya que el clima es un factor determinante para la humedad de nuestro jardín. 

El mantenimiento del césped en verano, es fundamental. En esta época el césped suele secarse debido a las altas temperaturas y se debilita por el tránsito ya que lo utilizamos más. Es por esto que en el verano, al contrario de lo que solemos creer, no debemos regar con una mayor frecuencia, sino que debemos priorizar riegos más espaciados en el tiempo pero abundantes, esto nos ayudará a que las raíces desarrollen una mayor profundidad y de esta forma mantendremos las raíces sanas, que es lo más importante. En estos climas muy calurosos, los mejores momentos del día son las primeras horas de la mañana y cuando comienza a ocultarse el sol, debemos evitar regar en aquellas horas que hace más calor ya que el césped se secara más rápido por la evaporación del agua. En cambio, para el mantenimiento del cesped en invierno, debes considerar que los requerimientos hídricos bajan debido a que el agua se evapora menos por la humedad en el suelo. 

Otro aspecto a tener en cuenta sobre el riego, es la forma de hacerlo. Puedes elegir  un riego manual o ir por un riego parcial o totalmente automatizado. Si deseas un riego más preciso y automático, te recomendamos el riego por aspersores para tu césped. Estos sistema de riego para césped automatizados y programables se encargaran de todo el labor, solo debes programarlos y colocar los aspersores por el terreno.

Fertilización del césped

Para recuperar el césped del agotamiento de los nutrientes, por su continuo crecimiento, y del estrés de la siega, debemos abonar el suelo. Esta tarea nos ayudará a mantener nuestro césped verde, tupido, resistente y brillante.

Te preguntarás...¿Cuándo hay que abonar el césped? Lo ideal es hacerlo dos veces al año en diferentes épocas: en primavera y a principios de verano y otoño. 

Existen una gran variedad de abonos y fertilizantes para cada una de las variedades de césped. Sin embargo, todos los tipos de césped necesitan tres nutrientes básicos para su correcto: nitrógeno, potasio y fósforo.

  • El nitrógeno es un componente esencial para el crecimiento del césped y su regeneración. Cuando existe una carencia de nitrógeno, veremos el césped de color verde claro  amarillento y un escaso rebrote.

  • El potasio es un nutriente clave, ya que  incrementa la resistencia del césped a enfermedades, como también a la falta de agua y a temperaturas bajas.

  • El fósforo ayuda a potenciar el desarrollo radicular y la precocidad, y cuando a nuestro césped le falta este nutriente presenta una mayor tendencia a secarse, las hojas se curvan y aparecen pigmentaciones violáceas.

Una vez elegido el abono o fertilizante adecuado para nuestro césped, procederemos a esparcirlo por el suelo lo más uniforme posible, esto podemos hacerlo con la mano o con herramientas especiales para esta tarea. En ambos casos, será necesario respetar la dosis a aplicar indicada en el producto. haremos siempre después de haber cortado el césped. Así, vamos a evitar que en algunos sectores haya demasiado producto y en otros poco.

Ahora bien, terminada nuestra labor de abonar, debemos regar bien el terreno para que se disuelva el abono por el suelo y  evitar futuras quemaduras.

De esta manera, con una fertilización correcta, evitaremos el famoso cesped amarillo, y podremos disfrutar de un césped cuidado y sano.

El corte de césped

Cortar el césped regularmente, nos ayudará a prevenir el incremento de malezas y mantendrá el césped en buen estado.Para saber cuando realizar la siega, no debes hacer cálculos complejos, pero esto no quiere decir que esta tarea sea menos importante.Tanto la altura de corte como la frecuencia del mismo, son muy importantes para un césped saludable. 

En cuanto a la altura, se recomienda mantener nuestro césped natural a una altura de 3 cm, es decir, ni muy corto, ni muy largo. En climas extremos, como en invierno o en verano, generalmente se deja que el césped con un poco más de altura para que las raíces crezcan fuertes y el césped resista mejor a las dificultades climáticas.

Por otro lado, el césped debe cortarse entre 7 y 10 días en la época de crecimiento rápido, esto es en primavera y otoño. Mientras en verano, debemos reducir la frecuencia a 20 días y en invierno un poco más, cada 30 días. No obstante, recuerda que la frecuencia depende del tipo de césped y su crecimiento, como también del riego y la fertilización, y recuerda que no debes esperar a que la vegetación este demasiado alta para cortarla, dado que el césped tiende a doblarse y ponerse amarillo.El mejor momento para realizar esta actividad es cuando el césped se encuentre húmedo no empapado, en otras palabras, corta el césped en horas posteriores al riego.

Para esta tarea puedes utilizar una cortadora de césped. Siempre debes revisar que esta esté en buenas condiciones, para esto debes revisar el filo de las cuchillas, ya que si este es el adecuado obtendremos un resultado perfecto, sino correremos el riesgo de que puedan dejar flecos en los extremos de las hojas. 

Por último, considera variar la dirección de corte,a lo largo,ancho y en diagonal.Esto favorecerá a que la vegetación crezca mejor y el corte sea más prolijo.    

¿Cómo cuidar el césped en invierno?

Césped en invierno

Esta estación suele ser bastante cruel con nuestro césped, ya que debido a las bajas temperaturas la actividad del mismo disminuye. De todos modos, como ya te contamos, hay cuidados que debemos llevar a cabo durante esta época para mantenerlo sano. Toma nota: 

  • Reduce la frecuencia de riego.

  • Retira con un rastrillo las hojas secas.

  • Presta atención al desarrollo de malezas o hierbas invasoras.

  • Reduce la frecuencia de corte y deja que el césped alcance un altura de 5 cm aproximadamente. 

¿Cómo mejorar el césped?

Ya sabes cuales son las principales tareas para mantener vivo a tu césped. Pero existen otras actividades para mejorar su aspecto. Una de estas, es el control de malezas.Muchas de estas pueden extraerse manualmente, pero también puedes ayudarte con herramientas, aunque la persistencia será tu mejor recurso. Si has intentado todo pero aun no desaparecen, puedes recurrir al uso de herbicidas.

Otra labor a considerar, es el escarificado. Usualmente, el suelo de nuestro jardín no es lo suficientemente arenoso como para facilitar que las raíces obtengan el aire necesario para su desarrollo. Para revertir esta situación, debemos pasar un rastrillo y rellenar los orificios con arena gruesa, para favorecer al crecimiento de las raíces. Así, el agua de la superficie podrá fluir fácilmente y transportará el oxígeno hasta las raíces. 

¿Existe un césped que no necesita mantenimiento?

La respuesta es no, como cualquier vegetación el césped necesita de cuidados. Ahora bien, la buena noticia es que existen diferentes tipos de césped de bajo mantenimiento. 

Un ejemplo, de estas especies es la “Bermuda Grass” esta es ideal para zonas tropicales, debido a su gran resistencia.Para su mantenimiento solo requiere mucho sol y cantidades de agua justa. 

 

¡Manos a la obra!

Si pones en práctica estas tareas de cuidados, podrás mantener tu césped natural sin ningún problema, logrando que la única labor que te quede en tu lista de tareas sea ¡disfrutar de él!

 

Si te fue útil este artículo y quieres aprender más sobre cómo cuidar tu césped, escribinos y consultá con nuestro grupo de especialistas.Te invitamos a leer y conocer nuestro artículo sobre semillas de césped.

 

 

 

Notas Relacionadas

Novedades | 22/03/2023

Líneas Telefónicas Alternativas

keyboard_arrow_right
Leer Más

Novedades | 18/10/2022

Nuevos envases, la calidad de siempre

keyboard_arrow_right
Leer Más

Novedades | 22/08/2022

90 años de una forma de hacer las cosas

keyboard_arrow_right
Leer Más