Sembrar Calidad es Asegurar Futuro

Novedades | 19/11/2021

Cómo sembrar césped y no fallar en el intento

Sabemos que sembrar césped puede ser una tarea compleja, pero verás que es más sencillo de lo que parece si sabes cómo hacerlo. Hay diferentes maneras de conseguir un césped verde y tupido, aunque usar semillas es la forma más conveniente y eficiente para la mayoría de jardines. Si quieres aprender a plantar césped natural quédate aquí. Te enseñaremos cómo lograr el jardín de tus sueños en simples pasos.

¿Cómo sembrar césped de semilla? 

Nos encanta cuando el césped de nuestro jardín se ve verde, se convierte en la parte más agradable y fresca de nuestro hogar. Para lograr este espacio de vegetación encantador en nuestro patio, será necesario escoger la época adecuada para la siembra y realizar una correcta preparación del terreno, ya que de esta etapa inicial dependerá el éxito de nuestro césped.

¿Cuándo sembrar césped?

Elegir el mejor momento para sembrar césped en tu casa es un factor clave para asegurar el perfecto crecimiento del mismo, debido a que no todos las épocas son buenas para el crecimiento de esta vegetación.

Las mejores estaciones son la primavera y el principio del otoño, ambas son períodos de crecimiento para la mayoría de la vegetación. Si deseas sembrar a principios de otoño, el crecimiento del césped será más rápido, puesto que la tierra aún mantiene temperaturas altas. En cambio, si lo haces en primavera tardará un poco más en cubrir el terreno y lo hará dentro de tres o cuatro semanas. 

¿Cómo preparar la tierra para sembrar césped?

El primer paso y el más importante será conocer el terreno. Debes asegurarte que cuente con un buen drenaje para evitar que se produzcan encharcamientos, ya que un suelo con demasiada humedad no permitirá que tus semillas germinen.También, tendrás que asegurarte de detectar si el terreno necesita que se rellene con más tierrapara lograr los centímetros vitales para la vegetación. 

El segundo paso será limpiar el suelo, eliminar los problemas de malezas y todo aquello que pueda perjudicar el crecimiento del césped, como piedras, raíces y ramas. Para lo cual, debemos realizar el labrado del terreno, removiendo la tierra con el objetivo de romper la superficie del suelo y permitir así el libre desplazamiento de aire y humedad, es decir, descompactar la tierra. Para realizar un buen labrado, debes roturar la tierra a unos 20-30 cm de profundidad como mínimo y pasar cuantas veces que sean necesarias para obtener una tierra suelta y libre de piedras y raíces.

Si quieres abonar la tierra o colocar fertilizantes para césped, este es el momento adecuado para hacerlo.Enriquecer el suelo es una buena manera de mejorar su composición, utiliza un producto de calidad y que responda a las necesidades del mismo, así lograrás que el césped crezca de una forma saludable.La cantidad de producto a aplicar dependerá de este, aunque lo usual es cubrir el suelo con unos 5 o 20 centímetros de grosor.

La última tarea de esta etapa inicial será nivelar el terreno. Para esto podrás usar un rastrillo para que la tierra quede perfectamente uniforme, y luego un rulo o rodillo para césped para alisarla.De esta forma,conseguirás nivelar el terreno de manera fácil y efectiva y obtener un resultado óptimo.

¿Cómo sembrar semillas de césped?

A la hora de la siembra de semillas, puedes optar hacerla con la ayuda de una máquina o realizarla a mano, en ambos casos debes respetar la cantidad de semillas a colocar por metro cuadrado indicado por el fabricante. También, debes considerar que al momento de realizar la siembra no haga viento, ya que este podría arrastrar las semillas y dar siembras desiguales. 

Si decides hacerlo con una sembradora, hazlo en dos pasadas, una a lo largo y otra a lo ancho, formando una cuadrícula.Ten en cuenta que si prefieres realizar la siembra a mano, debes procurar echar las semillas en el terreno de forma regular para una siembra uniforme. Te recomendamos que separes las semillas en dos partes iguales y vayas repartiendo a un lado y a otro de la línea que utilices de guía, para garantizar que queden bien esparcidas. 

El siguiente paso, será enterrar las semillas tapandolas ligeramente, a una profundidad de medio centímetro. Para esta tarea puedes utilizar un rastrillo, el cual debes pasar por la superficie suavemente. 

Una vez que nuestras semillas están sembradas, debemos realizar el primer riego. Y a partir de este momento, asegúrate de mantener una humedad constante en la superficie del suelo, en los primeros 10 cm de profundidad, hasta que comiencen a brotar las semillas.

¿Cómo cuidar el césped post siembra?

Luego de haber hecho la siembra, mientras esperamos que crezca nuestro césped, será necesario que tengas algunos recaudos para asegurarnos que las semillas germinen y crezcan de forma correcta. Estos cuidados son: 

  • Regar el suelo 3 veces al día.

  • Evitar regar en horas con mucho sol.

  • Mantener húmedo el suelo pero sin hacer encharcamientos.

  • Evitar pisar la superficie de siembra durante los primeros 15 días.

  • Proteger el césped de las aves, te quitarán las semillas.

¿Cuánto tarda en crecer el césped?

La paciencia es un factor imprescindible para lograr un césped sano.Por lo tanto, debes brindarle el tiempo necesario para que la vegetación haga su proceso natural. 

Usualmente, 1 o 2 días después de la siembra, las semillas de césped deberían generar algunos brotes verdes. Si todo va bien, luego de 10 días después podremos apreciar los resultados.Recuerda que si realizas la siembra en primavera, quizás tarde en crecer hasta 3 semanas. Además, ten en cuenta que el proceso de crecimiento del césped dependerá de la especie y de condiciones como: la humedad en el aire y en la tierra, así que no desesperes si no observas resultados inmediatos. 

Cortadora de césped

La primera poda luego de la siembra es muy importante y debe hacerse cuando el césped haya alcanzado varios centímetros de altura, entre los 10 y 12 centímetros. Este corte debe ser muy superficial, solo recorta un tercio del largo total, para estimular el crecimiento de los nuevos brotes. Para esta tarea se recomienda utilizar un cortadora de césped eléctrica, ya que esta nos hará el trabajo mucho más rápido y cómodo. Posteriormente al primer corte, podrás ir bajando de forma progresiva la altura de siega.

 

Dato Curioso 

¿Sabías que en un césped de 75 metros cuadrados, hay al menos 424 millones de kilómetros de raíces? Esto es lo suficiente como para rodear la circunferencia de la Tierra 10.000 veces o para ¡ir hasta Marte y volver de regreso!

 

¡Ahora ya sabes cómo plantar césped en tu casa!

Toma nota de nuestros consejos y haz que tu jardín se luzca con un césped natural increíble. Notarás que un hermoso césped no solo embellece tu hogar, sino que también te brindará serenidad y frescura para tus días de descanso. 

Campo de césped con atardecer

 

Si te gusto este artículo y quieres saber más sobre cómo sembrar césped, escribinos y consultá con nuestro equipo de especialistas.

Te invitamos a leer y conocer nuestro artículo sobre semillas de césped.

 

Notas Relacionadas

Novedades | 22/03/2023

Líneas Telefónicas Alternativas

keyboard_arrow_right
Leer Más

Novedades | 18/10/2022

Nuevos envases, la calidad de siempre

keyboard_arrow_right
Leer Más

Novedades | 22/08/2022

90 años de una forma de hacer las cosas

keyboard_arrow_right
Leer Más